lunes, 30 de noviembre de 2015

ACEPCIONES DEL DERECHO

Acepción, un término que deriva del latín acceptio, es un vocablo que identifica a los múltiples significados y usos que puede tener una determinada palabra de acuerdo al contexto en que aparezca. En otras épocas, esta misma noción solía utilizarse también como sinónimo de aceptación o de aprobación.

DERECHO OBJETIVO Y DERECHO SUBJETIVO


Derecho Objetivo: Conjunto de reglas que rigen en la sociedad y que obligan al hombre a actuar de una manera determinada. Son todas las leyes que se encuentran en un papel.

Derecho Subjetivo: es el sistema de normas juridicas que informa y regula la vida de un puebloen un determinado momento histórico. es sancionado por y para el hombre, entendiendose como la facultad de la sociedad para exigir, es decir, la facultad de reclamar un derecho.
DERECHO VIGENTE Y POSITIVO

Derecho Vigente: Conjunto de normas juridicas que en un lugar y tiempo determinado el Estado impone como obligatorias. Es aquel que no ha sido derogado ni abrogado. 
Abrogar: cuando una ley pierde vigencia totalmente.
Derogar: cuando una ley pierde vigencia parcialmente.
Derecho Positivo: Es el conjunto de normas que se aplican efectivamente en un tiempo y lugar determinado. 
lapositividad se aplica en el acatamiento de la norma jurídica. Cuando es vigente es obligatoria.

“Todo Derecho Positivo es Vigente, pero no todo Derecho Vigente es Positivo”

DERECHO POSITIVO Y NATURAL

Derecho Natural: También llamado iusnaturalismo, es una teoría ética y un enfoque filosófico del derecho que postula la existencia de derechos del hombre, fundados en la naturaleza humana, univeersales, anteriores y superiores (o independientes) al ordenamiento jurídico positivo y al derecho fundado en la costumbre, derecho consuetudinario. 

Derecho positivo: el derecho positivo puede o no fundamentarse en el derecho natural. Se refiere a un cuerpo de leyes que pueden regular la conducta en un área determinada.  Es aveces un contraste con la ley natural que generalmente se basa en principios morales. cambiando conforme lo requiera la vida del hombre en sociedad, de ahí que se reforme constantemente. 

El derecho positivo podría establecer las normas para actos que las requieran, así como las que están prohibidas. Las leyes positivas pueden ser por escrito y aprobadas por los legisladores del gobierno los tribunales y organismos administrativos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario